Un grupo de estudiantes construye una máquina recreativa desde cero

Bajo la coordinación de un profesor y la institución Xnergic, quince alumnos del Tecnocampus de Mataró (Barcelona) procedentes de distintos grados (Diseño y Producción de Videojuegos, Ingeniería y Medios Audivisuales) han participado en una actividad abierta cuyo objetivo era construir una máquina recreativa desde cero. Durante seis sesiones, los alumnos han asumidos roles diversos para llevar a cabo las tareas necesarias: equipo de arte, ingenieros de hardware, programadores y marketing.

La máquina arcade, bautizada como Tecnoarcade, tiene instalado el MAME y, aparte, permite jugar a todos los proyectos creados por los propios estudiantes del centro.

La Tecnoarcade no admite dinero real. En su lugar, han fabricado monedas con impresoras 3D y se está barajando la posibilidad de, en el futuro, gamificar algunas de las asignaturas para usarlas como recompensa en el Grado de Videojuegos.

La máquina se está llevando a eventos del ámbito académico y tecnológico, como el Saló del Ensenyament de Barcelona y la Install Party, además de estar presente ayer en la Jornada de Puertas Abiertas de la universidad. Está previsto mostrarla en futuros eventos y, finalmente, dejarla a disponibilidad de todos los alumnos en la instalaciones del centro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El microprocesador

El Auge de los SHOOTERS TÁCTICOS

Cuphead los dibujos animados de los años 30